Un podcast creado por y para la industria del libro

Un tributo a las personas que hacen libros y a los libros que hacen a las personas

Bienvenidos a Books&People

El libro es probablemente el invento que más ha desarrollado y moldeado a la sociedad.

Suscríbete a nuestro canal de YouTube para no perderte ningún episodio

Nuestros invitados

Episodio 1 | José Manuel Anta

¡Arrancamos! Estrenamos el programa con nuestro primer invitado, José Manuel Anta, experto en distribución.¿Quieres conocer más sobre él y su trabajo? No te pierdas el episodio. Disponible en nuestro canal de YouTube y Spotify.

Episodio 2 | Alicia Cifré

No te pierdas la conversación entre Luis Hedo y nuestra queridísima invitada, Alicia Cifré, Vicepresidenta del negocio de producción en CANON Europa (EMEA).Ya disponible en nuestro canal de YouTube y Spotify.

Episodio 3 | Judith Serra

Acompáñanos en esta charla literaria con Luis Hedo y nuestra invitada especial, Judith Serra de @judithrosebooks, la mente creativa detrás de una comunidad literaria digital que está arrasando en redes.

Ya disponible en nuestro canal de YouTube y Spotify.

Episodio 4 | Jeosm Photography

Hablamos con JEOSM, @jeosmphoto, fotógrafo referente en el sector del libro. Un especialista del retrato por el que han pasado autores como Mario Vargas Llosa, Arturo Pérez Reverte o Juan Gómez Jurado, entre otros, y artistas, políticos, cineastas, cantantes...Ya disponible en nuestro canal de YouTube y Spotify.

Episodio 5 | Ricardo Esteban

En este episodio, nuestro invitado es @ricardo_esteban_plaza, editor jefe de Nuevo Nueve Editores, quien nos regala una charla llena de energía, historias únicas y aprendizajes que no querrás perderte.Ya disponible en nuestro canal de YouTube y Spotify.

Episodio 6 | Víctor Benayas

En este episodio contamos con Víctor Benayas, Director de Producción de Penguin Random House y Responsable de la Cadena de Custodia de Certificación FSC.Ya disponible en nuestro canal de YouTube y Spotify.

Episodio 7 | Luis González

Nuestro invitado de este episodio es Luis González, Director General de la Fundación Germán Sánchez Ruipérez. Una figura clave en la promoción de la lectura y el desarrollo de proyectos culturales.

Ya disponible en nuestro canal de YouTube y Spotify.

Episodio 8 | José Antonio Mora

En este episodio nos acompaña José Antonio Mora, una mente brillante detrás de la industria del libro. Como Gerente Comercial del Grupo Gómez Aparicio y Socio fundador de LiberDigital y LiberExpress, trae una visión única sobre el futuro del sector.

Ya disponible en nuestro canal de YouTube y Spotify.

Episodio 9 | Rebeca Khamlichi

Nos acompaña @rebecakhamlichi, una talentosa pintora e ilustradora, con una visión única sobre el arte y su conexión con los libros. En este episodio, exploramos su proceso creativo, su trayectoria y cómo ha convertido su pasión en un medio de expresión que inspira a tantos.

Ya disponible en nuestro canal de YouTube y Spotify.

Episodio 10 | Holden Centeno y Elísabet Benavent

Junto a la visita de Holden Centeno y Elísabet Benavent, recorremos la fábrica guiados por Luis Hedo y vivimos el proceso fabricación de un libro especial: “Apuntes sin pensar mucho” de @holdencenteno, único por su expresión creativa y sus exclusivas unidades.

Ya disponible en nuestro canal de YouTube y Spotify.

Episodio 11 | Andrea Stefanoni

En esta ocasión nos acompaña Andrea Stefanoni, escritora, editora y librera, actualmente al frente de Librería La Mistral, una de las librerías con más personalidad y encanto.Hablaremos de libros, del mundo editorial y del maravilloso oficio de conectar historias con lectores.

Ya disponible en nuestro canal de YouTube y Spotify.

Episodio 12 | Palmira Márquez

Nuestra invitada de este episodio es Palmira Márquez @palmiramar, socia y fundadora de la agencia literaria @agenciadospassos, una figura clave en la industria del libro.Si te interesa el lado más real y estratégico del mundo editorial, no puedes perderte esta conversación.

Ya disponible en nuestro canal de YouTube y Spotify.

Episodio 13 | María José Gálvez

Charlamos con María José Gálvez, Directora General del Libro y Fomento de la Lectura del Ministerio de Cultura @libroylecturagob.
Desde su posición impulsa la creación literaria, apoya la traducción en todas las lenguas oficiales del Estado y fortalece el tejido editorial que da vida a nuestras historias.

Ya disponible en nuestro canal de YouTube y Spotify.

Episodio 14 | Espido Freire

Nos acompaña Espido Freire (@espidofreire), escritora, referente cultural y ganadora del Premio Planeta que la convirtió, con solo 25 años, en la autora más joven en lograr este reconocimiento.Una charla íntima, inspiradora y llena de matices sobre la escritura, la vida y la voz propia.

Ya disponible en nuestro canal de YouTube y Spotify.

Episodio 15 | Paulo Cosín

En esta ocasión charlamos con Paulo Cosín, Director Editorial y propietario de @edicionesmorata, vicepresidente de la Asociación de Editores de Madrid y una figura clave dentro de la Federación de Gremios de Editores de España,

Un episodio con una mente editorial brillante, un referente en el sector y un apasionado por hacer que los libros viajen más allá de nuestras fronteras.

Ya disponible en nuestro canal de YouTube y Spotify.

Episodio 16 | Rafael Narbona

Un nuevo episodio junto a Rafael Narbona (@rafaelnarbonamonteagudo), escritor, filósofo por la Universidad Complutense de Madrid y crítico literario.Colaborador habitual de los medios más prestigiosos en el ámbito de la literatura, siempre con una mirada humanista y profundamente ética, ha escrito más de 1.500 artículos en los que combina la reflexión filosófica con la experiencia personal.

Ya disponible en nuestro canal de YouTube y Spotify.

Episodio 17 | Gabriel Álvarez

Gabriel Álvarez es un experto reconocido traductor de literatura, cómics y manga. En este episodio nos explicará el complejo mundo de la traducción de libros, las particularidades y coordinación con otras tantas partes de la cadena de valor para que todo tenga sentido en el país donde se publique.

Gabriel es un gallego con un conocimiento profundo del japonés, que vivió en la bahía de Osaka, en la ciudad de Kōbe y que, fruto de esa experiencia, hoy puede decir que es uno de los traductores españoles del japonés por excelencia.

Ya disponible en nuestro canal de YouTube y Spotify.

Episodio 18 | Alberto Marcos

Alberto Marcos es licenciado en Historia y ha desarrollado una sólida carrera en el mundo editorial como Editor en Penguin Random House dentro del sello Plaza&Janés.

Imparte clases de edición en el Máster de la Universidad Autónoma de Madrid, en el de Gestión Cultural de la Universidad Complutense de Madrid, así como en el Máster de Narrativa de la Escuela de Escritores.

Como escritor debutó en 2013 con la Vida en Obras publicado por Páginas de Espuma y en 2020 regresó a las librerías con Hombres de Verdad, su segundo libro de relatos.

Ya disponible en nuestro canal de YouTube y Spotify.

Episodio 19 | Alfredo Matarranz

Alfredo es el fundador del videopodcast TOMOS Y GRAPAS, uno de los medios de referencia del cómic en España. Como apasionado lector y divulgador, ha sido capaz de convertir su pasión en un proyecto multiplataforma que reúne podcast, entrevistas y actualidad del sector.

También es el propietario de la librería Tomos y Grapas en Madrid. Un espacio que se ha consolidado como punto de encuentro para escritores y lectores.

Entre sus logros destaca su canal de Youtube con más de 100.000 suscriptores y el lanzamiento de TOMOS Y GRAPAS Editorial, un sello dedicado a la publicación de cómic en español, además de haber impulsado una comunidad activa que acerca el mundo de la viñeta a todo tipo de públicos.

Ya disponible en nuestro canal de YouTube y Spotify.

Episodio 20 | Enrique Díaz Bravo

Enrique Díaz Bravo (@enrique.d.bravo), es Director de Operaciones de Grupo Gómez Aparicio, socio fundador de Liber Digital y Liber Express.

Nos visita un ingeniero industrial, especializado en energía que se graduó en economía. Un perfil único que viene a nuestro podcast a seguir desgranando el mapa conceptual del universo del libro.

Ya disponible en nuestro canal de YouTube y Spotify.

Episodio 21 | Sergio Dávila y Juan Mallén

En este episodio nos adentramos de nuevo en el universo del cómic de la mano de dos grandes talentos españoles:

Sergio Dávila (@sergiodavila1582) – ilustrador y dibujante reconocido internacionalmente por su trabajo para Marvel, DC Comics, Dynamite Entertainment o Dark Horse, en títulos como Conan the Barbarian, Red Sonja o Wonder Woman. Su trazo, potente y expresivo, ha conquistado el mundo del cómic de acción y fantasía.

Juan Mallén (@juanmamallen) – actor y guionista madrileño que ha participado en producciones como Hunters compartiendo cartel con Al Pacino o Fugitiva, entre otros. Desde 2014 ha llevado su talento narrativo al cómic con obras como El Rival, Déjeme o Alcayos para la editorial TENGU Ediciones (@tengu_ediciones).

Ya disponible en nuestro canal de YouTube y Spotify.

¿Cómo es el mapa

de la industria

del libro?

Lo descubrimos

con

Books&People

Suscríbete a nuestro canal de YouTube para no perderte ningún episodio